Desarrolla tus competencias de liderazgo
Las competencias de liderazgo son una herramienta esencial para asegurar la competitividad de las empresas en la economía global. Cada empresa tiene que definir qué competencias considera necesario desarrollar por parte de sus directivos para ser capaces de implantar su estrategia y, así, cumplir con su misión, objetivos y su compromiso con la sociedad.
¿Por qué elegir el programa de Competencias de liderazgo del IESE?

- Desarrollar las habilidades que se precisan para dirigir eficazmente una organización en un entorno de cambio constante e incertidumbre.
- Evaluar el nivel de competencias de liderazgo propias e identificar puntos de mejora personal para ser el directivo que tu organización necesita.
- Establecer un plan de acción para tu desarrollo personal y profesional con la ayuda de un coach
- Mejorar el talento de los equipos en una cultura de mejora continua y superación.
- Competencias de liderazgo: cuáles son y cómo se desarrollan
Las competencias de liderazgo son comportamientos habituales y observables que posibilitan el éxito de cualquier líder en una organización. Por tanto, se trata de hábitos y competencias que pueden evaluarse y desarrollarse para su mejora:
• toma de decisiones
• capacidad relacional
• motivación
• delegación
• visión
• etc. - Tipos de personalidad y competencias
El conocimiento de las distintas personalidades y de la propia sirve para detectar los puntos fuertes y las áreas de mejora personal, pero también para liderar equipos de forma más eficaz. - El plan de mejora de competencias
Los planes de mejora de competencias han de ser personalizados y tomar como punto de partida los cuestionarios de competencias directivas para luego elaborar un diagnóstico y un plan de mejora personal. - Coaching: elemento clave para el desarrollo.
El coaching es un instrumento fundamental para lograr el éxito de los planes de mejora personal. Para ello, el coach actúa como un evaluador externo de los aprendizajes del directivo y plantea nuevos retos para su progreso.

Profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones
Doctor en Comportamiento Organizacional, Universidad de Harvard
Máster en Sociología, Universidad de Harvard
MBA, Southern Methodist University

Profesora de Dirección de Personas en las Organizaciones
Titular de la Cátedra IESE-Carmina Roca y Rafael Pich Aguilera de Mujer y Liderazgo
Doctora en Dirección de Empresas, IESE Business School, Universidad de Navarra
MBA, IESE, Universidad de Navarra

Profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones y Ética Empresarial
PhD en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Pontificia de Salamanca
MBA, IESE, Universidad de Navarra
Sebastian Reiche
Profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones
PhD in Management, University of Melbourne, Australia
BA/Master in Economics and Business Administration, University of Hannover, Alemania

Profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones
Doctor en Comportamiento Organizacional, Université de Lausanne
Master in International Business, National Taiwan University
Trabajaremos con el método del caso, que presenta una situación empresarial real para que el directivo la analice, la discuta en equipo y tome las decisiones adecuadas para alcanzar el éxito.
El programa incorpora un plan de mejora personal de competencias de liderazgo a través del cuestionario 360º que, además de la autoevaluación, requerirá la de su superior y la de algunos compañeros de trabajo y subordinados. Una vez resuelto, cada participante tendrá una entrevista personal con su coach para comentar los resultados del test y preparar un plan de mejora personal.
- Cumplimenta y envía la inscripción online
- Recibe un e-mail del departamento de Executive Education confirmándote que tu solicitud ha sido recibida. También podrás ver las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado y los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- Formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa. Dos semanas antes del inicio del programa, recibirás un e-mail para darte de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrás acceder al material de estudio previo.
-
- Tarifa general: 4.800 €
- Tarifa Alumni: 4.320 €
- Tarifa Miembros IESE: 4.080 €
- Tarifa Executive Education Certificate: 5% descuento adicional sobre cuota general o miembros.
Exento de IVA por docencia. Consúltanos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
El horario aproximado es de 09:00 h a 19:00 h. Aparcamiento gratuito durante el programa.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa.
Se han negociado tarifas especiales para los participantes de nuestros Programas Enfocados con los siguientes hoteles cercanos a nuestros campus de Barcelona:
IESE Barcelona: AC Hotel by Marriott Victoria Suites 4*, Sansi Pedralbes 4*, abba Garden Hotel 4*, Meliá Barcelona Sarriá 5*, Upper Diagonal 4*.
Para confirmar las tarifas especiales IESE, consulta previamente con los hoteles indicados.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25 % de la cuota de inscripción.
El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 10 días antes del inicio del mismo.
IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, bajo ninguna circunstancia.
Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
PRÓXIMAS EDICIONES
Módulo 1: Online | 9-20 de marzo de 2023
Sesiones: 9, 14 y 16 marzo
Módulo 2: Barcelona |
21-24 de marzo de 2023