Gestión de Endowments (o Fondos de Dotación) y Fondos Institucionales
Fondos de fundaciones, familiares y de largo plazo
La gestión de endowments, o fondos de dotación y otros fondos institucionales requiere una estrategia de inversión a muy largo plazo, que influye tanto en el perfil de riesgo como en el tipo de activos a invertir. También exige una política de gobierno bien definida, que determine con claridad las normas de gestión y el papel de cada actor, con el objetivo de contribuir de manera estable a financiar las actividades para las que se constituyó el fondo.
¿Por qué elegir el programa de Gestión de endowments y Fondos Institucionales?

- Aprenderás las herramientas necesarias no sólo para gestionar el endowment sino también para interactuar de manera inteligente con gestores y operadores del sector financiero, fundaciones sociales y fundaciones de cooperación, entre otras.
- Obtendrás conocimiento práctico y aplicable de los fundamentos de la gestión de cartera, instrumentos financieros institucionales, gobierno corporativo, hedge funds, fondos capitalizados e interacción con donantes al endowment.
- Ganarás exposición tanto a la investigación académica más novedosa como así también a las opiniones de invitados especiales del sector financiero.
El programa consiste en dos días y medio de conferencias participativas y mesas redondas. El primer día se concentra en los pilares básicos de una cartera, las clases de activos y los productos que la componen; el segundo día en activos alternativos, inversión en factores y en temas, y en gobierno corporativo; y el tercer (medio) día en temas específicos de gestión de endowments. Algunos de los temas a discutirse a lo largo de los tres días son los siguientes:
- Asignación de activos: Clases de activos y política de inversión.
- Selección de productos: Clasificación, productos, desafíos, tendencias, factores, y temas.
- Activos alternativos: Hedge funds, private equity, materias primas, e inmobiliario.
- Gobierno de endowments y de family offices.
- Gestión y estrategias específicas para endowments.

Profesor de Dirección Financiera
PhD in Economics, University of Illinois Urbana-Champaign
Master in Finance, University of Illinois Urbana-Champaign

Director de la Fundación Internacional IESE
Presidente del Comité de Inversiones IESE

Presidente y Fundadora
TREVINYO – RODRÍGUEZ & ASOCIADOS

Associate Director
CF Private Equity
A Commonfund Company

Presidente y Cofundador de Drake Real Estate

Socio Director y CEO
STELAC

Senior VP – Head Institutional Clients
BANCO SANTANDER INTERNACIONAL
Satiago Ulloa
Socio Director y Fundador
WE FAMILY OFFICES
Es imprescindible, para un buen aprovechamiento del curso, el estudio previo del material académico que se facilitará dos semanas antes del inicio.
- Cumplimenta y envía la inscripción online.
- Recibe un e-mail del Departamento de Executive Education confirmándote que tu solicitud ha sido recibida. También podrás ver las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado y los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- Formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa. Dos semanas antes del inicio del programa, recibirás un e-mail para darte de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrás acceder al material de estudio previo.
- Tarifa general: 3.100 €
- Tarifa Alumni: 2.790 €
- Tarifa Miembros IESE: 2.635 €
- Tarifa Executive Education Certificate: 5 % de descuento adicional sobre la cuota general o Miembros IESE.
*Si te inscribes también al programa “Fundraising: claves para el éxito” tendrás un 15 % de descuento en cada programa.
Exento de IVA por docencia. Consúltanos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
El horario aproximado es de 09:00 h a 19:00 h.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25 % de la cuota de inscripción.
El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 10 días antes del inicio del mismo.
IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, bajo ninguna circunstancia.
Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
PRÓXIMA EDICIÓN
LUGAR
1200 Brickell Ave #300, Miami, FL 33131
Estados Unidos
FECHA
29, 30 y 31 de mayo de 2023
IDIOMA
Español
CONTACTA
Programas Enfocados Madrid
María González – Campos
(+34) 91 211 3132
Email