• Descargar folleto | IESE Business School

Finanzas para Directivos no Financieros

Practica el arte de la contabilidad financiera

¿Conceptos como el análisis del balance, la cuenta de resultados y los flujos de caja te resultan familiares, pero no los dominas? Todo directivo debería entender e incorporar conceptos y datos contables y financieros en su proceso de toma de decisiones. De lo contrario, esta gestión acabará afectando a la situación económica del negocio. En este programa de Finanzas para Directivos no Financieros aprenderás a interpretar la información financiera y crea valor en tu empresa.

Beneficios

¿Por qué elegir el programa de Contabilidad y Finanzas para Directivos no Financieros de IESE?

#2 in Executive Education 2022 by Financial Times | IESE Business School
  • Conocerás los conceptos financieros para directivos que permiten comprender el impacto de las decisiones comerciales, productivas y organizacionales en tu empresa.
  • Aprenderás los fundamentos del análisis de nuevos proyectos de inversión.
  • Conocerás las herramientas para hacer un diagnóstico de la situación financiera de tu empresa y su valor en el mercado.

Contenido
El programa Contabilidad y Finanzas para Directivos no Financieros abordará los siguientes temas:

  1. Conceptos básicos de contabilidad financiera y de costes
    A través de la contabilidad y las finanzas, estudiaremos el balance y la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivos. Elaboraremos estados contables y analizaremos las diferentes políticas contables. Aprenderemos a manejar los costes diferenciales a corto y largo plazo, los sistemas de costes y la rentabilidad por área de negocio para la correcta toma de decisiones.
  2. Análisis financiero y riesgos operativos
    Analizaremos la previsión de tesorería, los balances y las cuentas de resultados provisionales, así como el diagnóstico financiero, las expectativas de generación de flujos y los riesgos operativo y financiero.
  3. La creación de valor en la empresa
    Abordaremos las variables clave en la creación de valor (value drivers), la rentabilidad y el período de ventajas competitivas sostenibles.

A quién va dirigido
El programa Contabilidad y Finanzas para Directivos no Financieros está dirigido a directivos no financieros, emprendedores y trabajadores autónomos que necesiten familiarizarse con los conceptos económicos básicos, así como directores de unidades de negocio; directivos de división; directivos de áreas funcionales como: marketing, ventas, producción, administración y recursos humanos, entre otros. El programa de Finanzas para Directivos No Financieros también va dirigido a directivos con formación financiera pero que quieran refrescar conceptos.
Claustro
El claustro del programa Contabilidad y Finanzas para Directivos no Financieros está formado por profesionales vinculados no solo a la docencia, sino también a la investigación y al mundo de contabilidad y finanzas en un contexto empresarial:

Núria Villaescusa (directora académica)
Colaboradora científica de Contabilidad y Control

Doctora en Dirección y Administración de empresas, Universitat Politècnica de Catalunya
Executive MBA, IESE Business School, Universidad de Navarra
Ahmad Rahnema
Profesor de Dirección Financiera
Doctor en Dirección de Empresas, IESE Business School, Universidad de Navarra
MBA, Western Michigan University
Pau Sansa (ponente invitado)
Manager, FF Bofill SA

MBA, IESE Business School, Universidad de Navarra
Master in Engineering, Chalmers Tekniska Högskola
Máster en Ingeniería Industrial, Universitat Politècnica de Catalunya
Javier Santomá | IESE Business SchoolJavier Santomá
Profesor de Dirección Financiera

PhD in Managerial Science and Applied Economics, Wharton School, University of Pennsylvania
MBA, IESE Business School, Universidad de Navarra

Metodología
El programa Contabilidad y Finanzas para Directivos no Financieros aúna una variedad de metodologías de aprendizaje muy dinámicas e interactivas que permitirán al directivo abstraerse de su realidad cotidiana y profundizar en conocimientos, análisis y retos a través, por ejemplo, de conferencias y trabajando con el método del caso, que presenta una situación empresarial real para que el directivo la analice individualmente, discuta en equipo y tome las decisiones adecuadas para alcanzar el éxito.

La edición live online durará 5 semanas:

  • Sesión inaugural:
    • 1 de junio (Ju.)
  • Semana 1:
    • 6 de junio (Ma.) | Sesión 1
    • 8 de junio (Ju.) | Sesión 2
  • Semana 2:
    • 13 de junio (Ma.) | Sesión 3
    • 15 de junio (Ju.) | Sesión 4
  • Semana 3:
    • 20 de junio (Ma.) | Sesión 5
    • 22 de junio (Ju.) | Sesión 6
  • Semana 4:
    • 27 de junio (Ma.) | Sesión 7
    • 29 de junio (Ju.) | Sesión 8
  • Semana 5:
    • 4 de julio (Ma.) | Sesión 9
    • 6 de julio (Ju.) | Sesión 10

Proceso de admisión y cuotas
El programa cuenta con un proceso de admisión de tres fases:

  1. Cumplimenta y envía la inscripción online.
  2. Recibe un e-mail del Departamento de Executive Education para comunicarte que tu solicitud ha sido recibida. También podrás ver las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado y los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
  3. Formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa. Dos semanas antes del inicio del programa, recibirás un e-mail para darte de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrás acceder al material de estudio previo.
  • Tarifa general: 3.500 €
  • Tarifa Alumni: 3.150 €
  • Tarifa Miembros IESE: 2.975 €
  • Tarifa Executive Education Certificate: 5 % de descuento adicional sobre la cuota general o Miembros IESE.

Exento de IVA por docencia. Consúltanos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Es imprescindible el previo pago de la cuota para acceder al programa. El material de trabajo está incluido en la misma.

Las plazas están limitadas por riguroso orden de inscripción.

Política de cancelación

El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 7 días antes del inicio del mismo. Las cancelaciones recibidas durante los 7 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25% de la cuota de inscripción.

PRÓXIMAS EDICIONES

Live online
Inicio: 01 de junio de 2023 | 5 semanas 

CONTACTA

Programas Enfocados
Anna Olivas
| Directora asociada
(+34) 93 253 4200 ext. 5282
Email

PROGRAMAS RELACIONADOS

 

DESCUENTOS, BECAS & OTROS

  • Acuerdos corporativos con empresas: hasta el 20 % de descuento.

    Descuentos por inscripciones múltiples, tanto a nivel individual, como para equipos, que pueden llegar al 25 % si cuatro personas se inscriben juntas a un mismo programa.

    Si cursas más de un Programa Enfocado, irás acumulando beneficios que pueden ir desde el 5 % hasta el 15 % de descuento.

    Contacta aquí con el equipo de Programas Enfocados para conocer las condiciones y más detalles.

  •  Precio especial para Alumni: 10 % de descuento.

     Precio especial para Miembros del IESE: 15 % de descuento. Además, puedes recomendar a dos participantes y les ayudarás a obtener un 15 % de descuento cada uno.

    Tarjeta de fidelización: si eres alumni o Miembro del IESE y realizas más de un programa al año, acumularás descuentos que pueden llegar hasta el 30 %.

    Contacta aquí con el equipo de Programas Enfocados para conocer las condiciones y más detalles.

  • Los Programas Enfocados del IESE ponen a tu disposición una series de becas dirigidas a:

    Emprendedores y emprendedoras.

    Mujeres directivas.

    ONG.

    Contacta aquí con el equipo de Programas Enfocados para conocer los criterios y proceso de admisión.

  • Si estás interesado en obtener el Certificado de Executive Education:

    Debes completar, al menos, 4 programas enfocados, en inglés o español, en un plazo de tres años. Los 4 programas deben sumar un mínimo de 12 días de aprendizaje.

    Además de la obtención del Executive Education Certificate, disfrutarás de otra serie de ventajas exclusivas:

    Orientación profesional con un asesor del IESE.

    Descuento del 5% en cualquier futuro Programa Enfocado.

    La posibilidad de hacerte miembro de la Agrupación de Antiguos Alumnos del IESE que ofrece una amplia gama de beneficios exclusivos. Descubre aquí cómo sacar el máximo partido a la afiliación.




RANKINGS

#1 in Executive Education 2015-2020 by Financial Times | IESE Business School

#2 in Executive Education 2022 by Financial Times | IESE Business School
#3 in Open Programs 2022 by Financial Times | IESE Business School