Fundraising: Las Claves para el Éxito
Principios y técnicas de captación de fondos
El fundraising requiere un buen conocimiento de las más profundas motivaciones de la actividad filantrópica, así como el dominio de ciertos métodos propios y estrategias de comunicación aplicadas al levantamiento de fondos. Este programa ofrece los conocimientos para llevar a cabo actividades de fundraising con éxito, incluidos el lanzamiento y gestión de campañas y las técnicas necesarias para desarrollar la relación con potenciales donantes.
¿Por qué elegir el programa de Fundraising de IESE?

- Profundizarás en las motivaciones que fundamentan la actividad filantrópica como base para plantear el levantamiento de fondos.
- Obtendrás conocimientos teóricos y prácticos, que permitan elaborar una estrategia propia de fundraising y aplicar con éxito las técnicas más utilizadas en el sector para la captación de fondos.
- Conseguirás información de las investigaciones más novedosas sobre crowdfunding y técnicas de captación de fondos así como las opiniones de invitados especiales del sector que expondrán experiencias propias.
Algunos de los temas que se tratarán son:
- Beneficios y motivaciones del levantamiento de fondos.
- Conexión con la propia misión: el “fundraising case”.
- El “arte” de pedir: técnicas de comunicación (communication skills).
- Constituir la base de donantes para la captación de fondos: antiguos alumnos, amigos, socios…
- Las donaciones recurrentes y pequeñas: annual fund, crowdfunding, eventos…
- La gestión de las grandes donaciones. El ciclo del donante. Herencias y legados.
- Organización y gestión de campañas. Capital campaigns (endowments, edificios…).
- Características específicas del fundraising en entidades culturales, educativas, sociales, etc.
- El papel del patronato. El recurso a voluntarios. El director de desarrollo. El equipo.
- La organización Oficina de Desarrollo. Investigación. Reconocimiento y stewardship.

Director de la Fundación Internacional IESE
Presidente del Comité de Inversiones IESE

Colaborador científico de Dirección de Personas en las Organizaciones
Doctor en Filosofía, Universidad de Navarra

Director Gerente
Hospital San Juan de Dios (Barcelona, España)

Consultant
Grenzebach Glier & Associates (Los Angeles, USA)

President
Grenzebach Glier & Associates (Chicago, USA)

Associate Director of Development
IESE Business School (Barcelona, España)
Begoña de Ros
Executive Director, Int’l Development
IESE Business School (New York, USA)
Alvaro de Vicente
Headmaster & Board Member
The Heights School (Washington, USA)
Los participantes se dividirán en pequeños grupos organizados para obtener un alto nivel de confianza entre ellos y el claustro y crear de este modo un ambiente de aprendizaje óptimo.
Es imprescindible, para un buen aprovechamiento del curso, el estudio previo del material académico que se facilitará dos semanas antes del inicio.
- Cumplimenta y envía la inscripción online.
- Recibe un e-mail del departamento de Executive Education confirmándote que tu solicitud ha sido recibida. También podrás ver las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado y los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- Formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa. Dos semanas antes del inicio del programa, recibirás un e-mail para darte de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrás acceder al material de estudio previo.
- Tarifa general: 2.500 €
- Tarifa Alumni: 2.250 €
- Tarifa Miembros IESE: 2.125 €
- Tarifa Executive Education Certificate: 5 % de descuento adicional sobre la cuota general o Miembros IESE.
*Si te inscribes también al programa “Gestión de endowments y fondos institucionales” tendrás un 15 % de descuento en cada programa.
Exento de IVA por docencia. Consúltanos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
El horario aproximado es de 09:00 h a 19:00 h.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25 % de la cuota de inscripción.
El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 10 días antes del inicio del mismo.
IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, bajo ninguna circunstancia.
Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
PRÓXIMA EDICIÓN
MIAMI
31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2023
CONTACTA
Programas Enfocados
María González-Campos
(+34) 91 211 3132
Email