Programa de Dirección Estratégica en la Gestión de Proyectos
Planifica y ejecuta con éxito
Lograr los objetivos de negocio es posible al aplicar los fundamentos de dirección estratégica de la empresa mediante la selección, definición y gestión eficaz de proyectos para la empresa dentro de los plazos y presupuestos planeados.
Descubre las herramientas necesarias para desarrollar proyectos estratégicos de éxito.
¿Por qué elegir el programa de Gestión de Proyectos y Dirección Estratégica del IESE?

- Conocerás las herramientas necesarias para completar con éxito cualquier proyecto estratégico.
- Identificarás los elementos fundamentales en cada etapa de la gestión estratégica de proyectos.
- Comprenderás los diferentes roles de las partes interesadas y mejorarás la forma de gestionar equipos y hacer frente a los conflictos.
- Establecerás un lenguaje común y una buena metodología de dirección estratégica.
- Aprenderás a incorporar contingencias en los proyectos y cómo descubrir, analizar y establecer planes para enfrentarse a los riesgos potenciales.
Las seis etapas del ciclo de vida de la gestión de proyectos estratégicos son:
- Selección: analizaremos la gestión de la cartera de proyectos, la priorización de los mismos y la planificación agregada de la capacidad.
- Organización: estudiaremos la selección del equipo, en especial del director, ya que es un factor crucial, así como la implantación de una adecuada estructura organizativa.
- Definición: determinaremos cómo definir correctamente el ámbito del proyecto (grupos de interés, criterios de evaluación, gestión de riesgos, etc.), clave para evitar problemas posteriores.
- Planificación: revisaremos los métodos tradicionales para proyectos bien definidos, así como otros más innovadores para gestionar proyectos con poca definición y gran nivel de incertidumbre.
- Monitorización y control: presentaremos técnicas para la monitorización, tanto en los aspectos de seguimiento como en los de control de los cambios que puedan presentarse. También discutiremos las principales causas del retraso de proyectos y cómo prevenirlas.
- Finalización: abordaremos las acciones de cierre y la evaluación de la satisfacción. Estudiaremos, también, las causas más frecuentes de fracaso, para poder reconocerlas y evitar sus efectos en futuros proyectos.
Elementos de apoyo
Estudiaremos las estructuras organizativas para la gestión por proyectos, incluyendo su financiación; la gestión del personal de los equipos de proyecto y del conflicto; los sistemas de retribución, y la gestión en un entorno multiproyecto. Para ello, exploraremos los fundamentos de la dirección estratégica de proyectos:
- Examinaremos la incorporación del aprendizaje organizativo en la gestión de proyectos, el papel de la oficina de gestión de proyectos y las recientes tendencias de organización del trabajo y creación de valor.
- Analizaremos los modelos que permiten definir, medir y proponer vías de mejora de la capacidad de su organización para gestionar proyectos.
- Estudiaremos la aplicación a proyectos de modelos de madurez de procesos, de la norma de calidad.

Profesor de Operaciones, Información y Tecnología
Doctor en Ingeniería Industrial, Universitat Politècnica de Catalunya
PhD in Industrial and Systems Engineering, University of Florida
Master in Operations Research, University of Florida

Profesora de Dirección de Personas en las Organizaciones
PhD in Business Administration, Boston University
MBA, IESE Business School, Universidad de Navarra

Director y profesor del departamento de Dirección Financiera
PhD in Business Administration, Finance and Real Estate, University of California, Berkeley
Master in Business Administration (Finance), University of California, Berkeley
Master in Financial Engineering (MFE), University of California, Berkeley

Profesor de Dirección Estratégica
PhD in Strategic Management, Wharton School, University of Pennsylvania
Master in Organization and Strategy, Wharton School, University of Pennsylvania
Además, durante el programa de dirección estratégica de proyectos se llevarán a cabo actividades prácticas y foros de discusión que fomentarán un aprendizaje interactivo, y se facilitarán recursos adicionales.
La edición live online durará 5 semanas:
- Sesión inaugural:
- 16 de octubre (Lu.)
- Semana 1:
- 16 de octubre (Lu.) | Sesión 1
- 19 de octubre (Ju.) | Sesión 2
- Semana 2:
- 23 de octubre (Lu.) | Sesión 3
- 26 de octubre (Ju.) | Sesión 4
- Semana 3:
- 30 de octubre (Lu.) | Sesión 5
- 2 de noviembre (Ju.) | Sesión 6
- Semana 4:
- 6 de noviembre (Lu.) | Sesión 7
- 9 de noviembre (Ju.) | Sesión 8
- Semana 5:
- 13 de noviembre (Lu.) | Sesión 9
- 16 de noviembre (Ju.) | Sesión 10
- Cumplimenta y envía la inscripción online.
- Recibe un e-mail del departamento de Executive Education confirmándote que tu solicitud ha sido recibida. También podrás ver las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado y los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- Formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa. Dos semanas antes del inicio del programa, recibirás un e-mail para darte de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrás acceder al material de estudio previo.
- Tarifa general: 3.700 €
- Tarifa Alumni: 3.330 €
- Tarifa Miembros IESE: 3.145 €
- Tarifa Executive Education certificate: 5 % de descuento adicional sobre la cuota general o Miembros IESE.
Exento de IVA por docencia. Consúltanos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Es imprescindible el previo pago de la cuota para acceder al programa. El material de trabajo está incluido en la misma.
Las plazas están limitadas por riguroso orden de inscripción.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 7 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25 % de la cuota de inscripción. El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 7 días antes del inicio del mismo.
PRÓXIMAS EDICIONES
Live online
Inicio: 16 de octubre de 2023
CONTACTA
Programas Enfocados
Sonia Sainz | Directora asociada
(+34) 93 253 4220
Email