Aborda los desafíos ambientales, sociales y corporativos
La sostenibilidad es ya el tema clave de la agenda de las empresas. Los consumidores, los gobiernos y la sociedad en general exigen mayor responsabilidad de las organizaciones en todas sus áreas. La comunidad financiera, exige ahora compromisos en los tres componentes de ESG (Medio ambiente, Social y Gobierno Corporativo). Sin embargo, abordar los desafíos ambientales, sociales y corporativos genera tensiones en las organizaciones.
En el Programa de Desarrollo Sostenible y ESG los participantes aprenderán cómo estas áreas impactan directamente en su negocio y en su área de responsabilidad, proporcionándoles un nuevo enfoque corporativo que les debe ayudar a crear su plan de acción a todos los niveles para poder “predicar con el ejemplo”
¿Por qué elegir el programa “Un legado sostenible” del IESE?

- Entender completamente los desafíos y oportunidades que suponen los problemas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
- Obtener un marco de actuación para identificar las ventajas y desventajas que surgen al incorporar la sostenibilidad en la estrategia corporativa.
- Aprender cómo desarrollar soluciones innovadoras y establecer modelos de negocio novedosos en torno a la sostenibilidad.
- Diseñar una hoja de ruta para identificar y colaborar con todas las partes implicadas.
- Adquirir habilidades de liderazgo que se necesitan para implantar un cambio organizacional hacia la sostenibilidad.
- Sostenibilidad medioambiental, los problemas sociales, incluida la diversidad, la equidad y la inclusión, y porque el gobierno corporativo debe encajar en la ecuación.
- La necesidad del ESG y su papel fundamental en las instituciones financieras, incluidos los fondos como Black Rock, bancos y compañías de seguros.
- Importancia del ESG para las estrategias comerciales
- Impacto en la cadena de suministro y la economía circular
- El rol que tiene la sostenibilidad en la creación de valor para los “stakeholders” y la importancia de la colaboración en ese contexto.
- Cómo desarrollar productos y servicios sostenibles
- Los problemas de liderazgo relacionados con la ESG
Un aspecto clave de esta temática es está evolucionando en tiempo real, por lo que es importante crear un espacio en el programa para que los participantes aprendan unos de otros.
Para garantizar que los participantes aprovechen al máximo el programa, se les pedirá que preparen los materiales académicos proporcionados dos semanas antes de la fecha de inicio del programa.

Profesor de Dirección Estratégica
Cátedra Schneider Electric de Sostenibilidad y Estrategia de Negocio
Doctor en Economía de la Empresa y Métodos Cuantitativos, Universidad Carlos III
Titulado en Alta Dirección y Negocios Internacionales, FUNCER Business School
Licenciado en Dirección de Empresas por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina)

Professor of the Practice of Management of Strategic Management
Doctor of Philosophy (Management), Cranfield University
Master’s in Business Administration, IESE, University of Navarra
Bachelor of Science in Engineering, University of Michigan

Associate Professor de Iniciativa Emprendedora
Ph.D., Management and Entrepreneurship, University of Colorado
M.S., Environmental Studies, University of Colorado
B.S., Industrial Engineering, University of Puerto Rico

Assistant Professor de Operaciones, Información y Tecnología
Ph.D., in Operations Management, UCLA Anderson School of Management
M.Sc., in Mathematical Engineering, Universitat Politècnica de Catalunya
B.Sc., in Mathematics, Universitat Politècnica de Catalunya

Director del Departamento de Dirección Estratégica
Professor de Dirección Estratégica
PhD en Dirección de Empresas, Stanford University
MSc en Sociología, Stanford University
- El participante cumplimenta y envía la inscripción online.
- El Departamento de Executive Education contacta con el participante por e-mail para comunicarle que su solicitud ha sido recibida y si ha sido aceptada. También le informa de las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado, la fecha de envío del material de estudio previo (si el programa lo requiere) y de los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- En caso de que la solicitud haya sido aceptada, el participante formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa y acceder al material de estudio previo.
- Dos semanas antes del inicio del programa el participante recibe un e-mail para darse de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrá acceder a los cuestionarios y al material de estudio previo.
- Tarifa general: 4.200 €
- Tarifa Alumni: 3.780 €
- Tarifa Miembros IESE: 3.570 €
- Tarifa Executive Education Certificate: 5% descuento adicional sobre cuota general o miembros.
Exento de IVA por docencia. Consúltenos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
El horario aproximado es de 09:00 h a 19:00 h. Aparcamiento gratuito durante el programa.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa.
Se han negociado tarifas especiales para los participantes de nuestros programas enfocados con los siguientes hoteles cercanos al campus de Barcelona: AC Hotel by Marriott Victoria Suites 4*, Sansi Pedralbes 4*, abba Garden Hotel 4*, Meliá Barcelona Sarriá 5*, Upper Diagonal 4*.
Para confirmar las tarifas especiales IESE, consultar previamente con los hoteles indicados.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25% de la cuota de inscripción.
El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 10 días antes del inicio del mismo.
IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, bajo ninguna circunstancia.
Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
PRÓXIMA EDICIÓN
BARCELONA
Módulo 1 online: 9 de febrero de 2023
Módulo 2 Barcelona: 20, 21, 22 y 23 de febrero de 2023
CONTACTA
Programas Enfocados
Anna Vera | Directora
(+34) 93 253 4395
Email
Hoteles
Cómo llegar