Negociaciones ganadoras para todos
Los procesos de negociación suelen analizarse poco y dejarse en manos de la intuición. Los directivos deben negociar constantemente y, por ello, es fundamental tener una buena estrategia de negociación para asegurar el éxito de los acuerdos de colaboración y optimizar las relaciones interpersonales.
Conviértete en un negociador creativo y eficaz, capaz de cerrar acuerdos en los que todas las partes se sientan satisfechas e implicadas.
Beneficios

- Conocer las estrategias de negociación y las habilidades de influencia más efectivas para cada situación empresarial.
- Controlar la dinámica de la negociación para orientarla hacia los objetivos de la organización.
- Gestionar de forma eficaz los conflictos internos de una organización.
- Conseguir que la negociación sea una ventaja competitiva para la empresa.
El programa “Negociar con eficacia y creatividad” consta de cinco módulos:
- Principios y proceso de negociación
Conoceremos los fundamentos teóricos de la negociación y su aplicación a distintos contextos de negocio (ventas, compras, contratación de servicios, etc.). Además, aprenderemos a identificar todas las fases del proceso para evitar las inconsistencias y lograr una exitosa negociación. - Tácticas competitivas y el famoso win-win
Exploraremos las técnicas básicas de la negociación competitiva —ofertas iniciales desmesuradas, retrasos, amagos de retirada, etc.— para poder aplicar las contramedidas adecuadas. Analizaremos el famoso win-win, que da lugar a una colaboración en la que todo el mundo obtiene un beneficio. - Gestión de bloqueos
Sabremos identificar las situaciones de bloqueo y aprenderemos a utilizar las herramientas adecuadas para salir de ellas. - Negociaciones en equipo, internas y a múltiples bandas
Descubriremos la importancia de preparar y gestionar el proceso de las negociaciones en equipo, así como las reglas propias de la negociación interna que deben tratar de evitar el conflicto. Aprenderemos a gestionar negociaciones complejas, con un mayor número de partes e intereses diversos. - Plan de mejora personal en negociación
Trabajaremos para mejorar los puntos débiles de cada participante y reforzaremos las habilidades aprendidas durante el programa con un plan personalizado de acción.
El programa se dirige a directivos, miembros de familias empresarias, consejeros, emprendedores, inversores y altos cargos de la Administración Pública.
El programa tiene un enfoque eminentemente funcional, basado en la puesta en práctica de distintas situaciones de negociación. Se utiliza el método del caso, la técnica del role-play y el desarrollo de un plan de mejora personal.
En definitiva, aplicaremos una metodología activa que permitirá al directivo abstraerse de su realidad cotidiana para profundizar en los conocimientos, análisis y retos que plantea el programa, a través del estudio individual, las conferencias y el trabajo en equipo.
El programa “Negociar con eficacia” está dirigido por un profesional vinculado no sólo a la docencia, sino también a la investigación y al mundo empresarial.

Profesor Ordinario de Iniciativa Emprendedora y Unidad Docente de Negociación
Doctor en Dirección en Ingeniería, Stanford University
MBA, ESADE
Licenciatura en Ingeniería Industrial, Universitat Politècnica de Catalunya
ISP, Graduate School of Business Administration, Harvard University

Profesor Asociado de Iniciativa Emprendedora y Unidad Docente de Negociación
Doctor en Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra
MBA, K.S. School of Business Management, Gujarat University

Profesor Ordinario de Dirección de Personas en las Organizaciones y Unidad Docente de Negociación
Doctor en Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra
MBA, IESE, Universidad de Navarra
El programa cuenta con un proceso de admisión de cuatro fases:
- El participante cumplimenta y envía la inscripción online (Madrid o Barcelona).
- El Departamento de Executive Education contacta con el participante por e-mail para comunicarle que su solicitud ha sido recibida. También le informa de las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado, la fecha de envío del material de estudio previo (si el programa lo requiere) y de los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- El participante formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa y acceder al material de estudio previo.
- Tres semanas antes del inicio del programa el participante recibe un email para darse de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrá acceder al material de estudio previo.
- Cuota general: 3.250 €
- Miembros del IESE: 2.925 €
- Tarifa Executive Education Certificate: 5% descuento adicional sobre cuota general o miembros.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Consúltenos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Exento de IVA por docencia.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Aparcamiento gratuito durante el programa.
Horario aproximado: de 09:00 h a 19:00 h.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa.
Se han negociado tarifas especiales para los participantes de nuestros programas enfocados con los siguientes hoteles cercanos a nuestros campus de Barcelona y Madrid:
IESE Barcelona: AC Victoria Suites (Marriot) 4*, Sansi Pedralbes 4*, Abba Garden 4*, Princesa Sofía 5*, Meliá Sarriá Barcelona 5*, Upper Diagonal 4*.
IESE Madrid: EXE Moncloa 4*, EUROSTAR Zarzuela Park 4*, AC Aravaca 4*, Melia Princesa 5*, Trip España 4*.
Para confirmar las tarifas especiales IESE, consultar previamente con los hoteles indicados.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25% de la cuota de inscripción.
El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 20 días antes del inicio del mismo.
IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, bajo ninguna circunstancia.
Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
PRÓXIMAS EDICIONES
BARCELONA
4, 5 y 6 de junio de 2018
MADRID
26, 27 y 28 de noviembre de 2018