Planifica y ejecuta proyectos de éxito
Lograr los objetivos de negocio es posible mediante la selección, definición y gestión eficaz de proyectos clave para la empresa dentro de los plazos y presupuestos planeados.
Descubre las herramientas necesarias para desarrollar proyectos estratégicos de éxito.
Beneficios

- Conocer las herramientas necesarias para completar con éxito cualquier proyecto estratégico.
- Identificar los elementos fundamentales en cada etapa del ciclo de vida de los proyectos.
- Comprender los diferentes roles de las partes interesadas y mejorar la forma de gestionar equipos y hacer frente a los conflictos.
- Establecer un lenguaje común y una buena metodología.
- Aprender a incorporar contingencias en los proyectos y descubrir, analizar y establecer planes para enfrentarse a los riesgos potenciales.
El programa “Liderando proyectos estratégicos” está estructurado en torno a dos temas clave en el desarrollo de proyectos estratégicos. En primer lugar, ofrece una visita guiada a través de las seis etapas del ciclo de vida de un proyecto; y, en segundo lugar, se dirige a los elementos de soporte que apoyan la estructura organizativa o de gestión.
Las seis etapas del ciclo de vida del proyecto
- Selección: analizaremos la gestión de la cartera de proyectos, la priorización de los mismos y la planificación agregada de la capacidad.
- Organización: estudiaremos la selección del equipo, en especial del director, ya que es un factor crucial, así como la implantación de una adecuada estructura organizativa.
- Definición: determinaremos cómo definir correctamente el ámbito del proyecto (grupos de interés, criterios de evaluación, gestión de riesgos, etc.), clave para evitar problemas posteriores.
- Planificación: revisaremos los métodos tradicionales para proyectos bien definidos, así como otros más innovadores para gestionar proyectos con poca definición y gran nivel de incertidumbre.
- Monitorización y control: presentaremos técnicas para la monitorización, tanto en los aspectos de seguimiento como en los de control de los cambios que puedan presentarse. También discutiremos las principales causas del retraso de proyectos y cómo prevenirlas.
- Finalización: abordaremos las acciones de cierre y la evaluación de la satisfacción. Estudiaremos, también, las causas más frecuentes de fracaso, para poder reconocerlas y evitar sus efectos en futuros proyectos.
Elementos de soporte
- Estudiaremos las estructuras organizativas para la gestión por proyectos, incluyendo su financiación; la gestión del personal, de los equipos de proyecto y del conflicto; los sistemas de retribución, y la gestión en un entorno multiproyecto.
- Examinaremos la incorporación del aprendizaje organizativo en la gestión de proyectos, el papel de la oficina de gestión de proyectos y las recientes tendencias de organización del trabajo y creación de valor.
- Analizaremos los modelos que permiten definir, medir y proponer vías de mejora de la capacidad de su organización para gestionar proyectos. Estudiaremos la aplicación a proyectos de modelos de madurez de procesos, de la norma de calidad.
El programa “Liderando proyectos estratégicos” está diseñado para ejecutivos de alto nivel que se encuentran frecuentemente liderando o involucrados en la gestión de proyectos en sus organizaciones y necesitan mejorar sus conocimientos.
El programa blended “Liderando proyectos estratégicos” te ofrece un aprendizaje aumentado que incluye una combinación de metodología online y presencial para sacar el máximo provecho y poder aplicar de inmediato los conocimientos que adquieras a tu organización. Disfrutarás de un método activo y práctico de aprendizaje, con un enfoque integral orientado a la acción. El módulo virtual empieza dos semanas antes que el presencial y continúa dos semanas después.

Profesor ordinario de Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones
Doctorado en Ingeniería Industrial, Universitat Politècnica de Catalunya
PhD en Ingeniería Industrial y Sistemas, University of Florida
Máster en Investigación de Operaciones, University of Florida
Profesor de Ingeniería industrial, Universitat Politècnica de Catalunya (en excedencia)

Profesor ordinario de Dirección Estratégica
PhD en Dirección Estratégica, Wharton School, University of Pennsylvania
Máster en Organización y Estrategia, Wharton School, University of Pennsylvania
Ingeniería Industrial, Universitat Politècnica de Catalunya
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universitat Autònoma de Barcelona

Profesor Ordinario de Dirección de Personas en las Organizaciones
PhD en Estudios Industriales y empresariales, Warwick Business School
MBA, ICADE
Licenciatura en Derecho, Universidad Complutense de Madrid

Profesora Agregada de Dirección de Personas en las Organizaciones
PhD en Administración de Empresas, Boston University
MBA, IESE, Universidad de Navarra
Ingeniera industrial (Organización Industrial), Universitat Politècnica de Catalunya
En 2009 coeditó un libro sobre trabajo y familia titulado A Practical Guide for Implementing Effective Work Family Policies Across Countries. Ha publicado diversos artículos sobre integración familiar en el trabajo, desarrollo profesional y liderazgo.
- El participante cumplimenta y envía la inscripción online.
- El Departamento de Executive Education contacta con el participante por e-mail para comunicarle que su solicitud ha sido recibida. También le informa de las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado, la fecha de envío del material de estudio previo (si el programa lo requiere) y de los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- El participante formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa y acceder al material de estudio previo.
- Tres semanas antes del inicio del programa el participante recibe un email para darse de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrá acceder al material de estudio previo.
- Cuota general: 4.100 €
- Miembros del IESE: 3.690 €
- Tarifa Executive Education certificate: 5% descuento adicional sobre cuota general o miembros.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Consúltenos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Exento de IVA por docencia.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Aparcamiento gratuito durante el programa.
Horario aproximado: de 09:00 h a 19:00 h.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa.
Se han negociado tarifas especiales para los participantes de nuestros programas enfocados con los siguientes hoteles cercanos al campus de Barcelona:
AC Victoria Suites (Marriot) 4*, Sansi Pedralbes 4*, Abba Garden 4*, Princesa Sofía 5*, Meliá Sarriá Barcelona 5*, Upper Diagonal 4*.
Para confirmar las tarifas especiales IESE, consultar previamente con los hoteles indicados.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25% de la cuota de inscripción.
El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 20 días antes del inicio del mismo.
IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, bajo ninguna circunstancia.
Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
PRÓXIMA EDICIÓN
Módulo 1 (online), 24 de enero – 13 de febrero
Módulo 2 (presencial, Barcelona), 14-16 de febrero
Módulo 3 (online), 19 de febrero – 2 de marzo